top of page

Mapa de Afectación Postsísmico REGME_Ecuador – Año: 2016

  • crispa23
  • 2 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

El IGM publicó el 05 de octubre 2016 un mapa donde se muestran los intervalos de desplazamientos en metros de la distorsión horizontal de la Red GNSS de Monitoreo Continuo del Ecuador (REGME) tras el tras el terremoto del 16 de abril de 2016.

Estas captan (tracking) datos GNSS (GPS+GLONASS) las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año, proporcionando información necesaria para realizar el procesamiento diferencial de información GNSS, sin necesidad de salir al campo para la colocación de bases GPS, que muchas veces generan problemas de logística y accesibilidad a los puntos; así como aumento del presupuesto.

La Red GNSS de Monitoreo Continuo del Ecuador, actualmente está conformada por 33 estaciones cuya distribución y densidad está en proceso de brindar una cobertura nacional, por tal razón la REGME a futuro permitirá definir un marco de referencia dinámico y compatible con las técnicas de navegación global vigentes en la actualidad.


El IGM también publico la Resolución No. IGM-2016-002-e-1 donde dentro de sus considerando dice que es necesario una actualización Post-Sísmica del marco de referencia Nacional.

Y sus disposiciones generales fueron:


PRIMERA.- PROYECTOS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL ÁREA DE AFECTACIÓN SÍSMICA.

Para proyectos suscritos, observados y ejecutados por las empresas antes del 16 de abril de 2016 y que ser encuentre fuera del área de afectación sísmica, los productos serán recibidos por el IGM para su revisión y fiscalización dentro del Marco Geodésico de referencia vigente en el país SIRGAS 1995.4.


SEGUNDA.- PROYECTOS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL ÁREA DE AFECTACIÓN SÍSMICA.

El IGM recibió la información generada en proyectos que fueron suscritos antes del 16 de abril de 2016, lo que permitió al IGM recabar datos en campo del mismo detalle y en la misma posición.

En el caso que la empresa hubiese entregado al IGM con fecha posterior al 16 de abril, la información generada antes del sismo ocurrido, este Instituto no podrá pronunciarse favorable o desfaborable a la fase de fiscalización; ya que el detalle observado por la empresa es el mismo que el IGM observará en campo, pero con posiciones en el terreno diferentes. Motivo por el cual el IGM procederá a solicitar al ejecutor la actualización de la información generada en ITRF08-época 2016.43.


TERCERA.- Respecto de la Red Vertical y Red Gravimétrica, los valores determinados en las placas que conforman estas, se recomienda utilizar como valores referenciales en la zona de trabajo hasta realizar las observaciones de campo correspondientes que permitan corregir y realizar un nuevo ajuste.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

SERVICIOS DE CONSULTORIA CARTOGRAFICA MAPGIS S.A.

© 2016 por Cristhian Pacheco. Producido y creado por Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page